LFD La Fábrica de Diseño, Instituto Privado de Enseñanza Terciaria presenta el Curso de Producción de Moda Integral, que comenzará el día 05 de agosto del corriente año, tiene una duración de un año lectivo (10 meses). Consta de dos cuatrimestres que contienen las siguientes materias: Producción de moda (anual), Fotografía, Historia de la Moda, Marketing de Moda, Análisis de Tendencias e Imagen Personal. Al finalizar la cursada se te otorgará un diploma con Titulo Oficial.
La carga horaria es de cinco horas semanales. Los días de cursada serán los Miercoles y Viernes 19 a 21:30 hs.
Para poder brindar una enseñanza de excelencia los cupos son limitados por lo que resulta muy importante reservar la vacante. Para esto se debe abonar una matrícula de $350.- y 10 cuotas mensuales de $350.- cada una. Al momento de la inscripción es necesario llevar una foto carnet, fotocopia del DNI y la fotocopia del analítico del título secundario.
Para una mayor información te invitamos a visitar el sitio web: www.lfdinstituto.com que informa acerca de los objetivos de la misma.
Sin embargo para que puedas despejar dudas, plantear tus necesidades, saber acerca de los docentes, y consultar el programa, La Fábrica de Diseño te invita a una charla informativa con los coordinadores del curso, los docentes Mariel Gutiérrez y Marcos Polak, el día miércoles 02 de julio a las 19 hs. Por esa razón, solicita te comuniques telefónicamente con LFD al 4833 - 7997, para poder reservar tu lugar. El horario de atención es de Lunes a Viernes de 9 a 20 hs.
LFD te invita a conocer su Instituto ubicado en Av. Raúl Scalabrini Ortiz 1396 y Gorriti - Palermo. Abierta la Inscripción.
Acerca de LFD
LFD fue una de las primeras escuelas de diseño de indumentaria con una tendencia al diseño de autor integrado a la cultura e industria argentina en relación al mundo productivo nacional y de la exportación.
La institución propone un sistema educativo personalizado en la formación del diseñador conformando un centro de enseñanza orientado al diseño, a la moda, la imagen, las artes visuales, la comunicación y producción de eventos, desarrollando y fomentando las capacidades, talentos y creatividad de cada estudiante.
Se distingue por la excelente calidad profesional y humana de su equipo de trabajo y la sólida capacitación y experiencia laboral de sus docentes.
LFD lleva adelante un proyecto educativo dinámico, con identidad definida, programas de estudios diferenciados.
En los 12 años de trayectoria se posicionó como una institución de alto nivel de formación. Las empresas empleadoras saben que los egresados pueden desarrollar un proyecto, desde la idea a la producción y venta de la misma, manteniendo la calidad del diseño y del producto finalizado.
martes, 1 de julio de 2008
Curso de Producción de Moda Integral
lunes, 30 de junio de 2008
Agenda de Eventos del MALBA
Conocé sus próximos eventos.
Exposición
La era de la discrepancia. Arte y cultura visual en México 1968 -1997
Hasta el 11 de agosto.
Malba presenta la primera revisión histórica, académica y crítica de las búsquedas artísticas que se produjeron en México en los márgenes de la cultura oficial y dominante, desde el movimiento estudiantil del ‘68 hasta la crisis del efecto Tequila en los ‘90. La exposición incluye una selección de aproximadamente 170 obras entre afiches, documentos, fotografías, videos, films, pinturas, objetos y esculturas, de más de 100 artistas.
Más Información >>
Encuentro cara a cara
Políticas de la discrepancia
A cargo de Ana Longoni y Fernando Davis.
Viernes 27 a las 18:00. Sala 5 (2º piso). Entrada libre y gratuita.
Este encuentro propone analizar las diferentes experiencias antiartísticas y contraculturales que eclosionaron en distintos puntos de América Latina desde los años 60, cuestionando radicalmente el estatuto moderno del arte y su posición en la sociedad.
Más Información >>
Mesa redonda
Algunas reflexiones sobre la producción artística y la escritura de la historia
Miércoles 2 de julio a las 18:30. Auditorio. Entrada libre y gratuita.
En ocasión de La era de la discrepancia, los artistas Magdalena Jitrik (Argentina) y Rubén Ortiz Torres (México) junto a Valeria González proponen reflexionar sobre la posibilidad de plantear un modelo de curaduría, que implique a la producción artística como testimonio y memoria social.
Más Información >>
Ciclo Última semana
Música en la noche
Sábado 28 a las 00:00 y domingo 29 a las 22:00
Dentro del ciclo de trasnoches, este sábado a las 0:00 se exhibe 1991: The Year that Punk Broke, de Dave Markey, backstage de una gira por Europa de Sonic Youth y de sus teloneros, Nirvana. Para adolescentes nostálgicos, el domingo a las 22:00 se verá el clásico Melody, de Waris Hussein, en copia nueva.
Más Información >>
Estreno internacional
La casa de las alondras, de Paolo y Vittorio Taviani
Sábado 28 a las 20:00.
Los hermanos Taviani vuelven al cine después de unos años dedicados a la televisión.
La película está basada en la novela homónima de Antonia Arslan, que narra el genocidio armenio.
Más Información >>
Otras actividades de la semana
http://www.malba.org.ar/
Iniciativa Artística Rolex
Rolex anunció hoy, en la ciudad de Londres, los nombres de los seis jóvenes artistas de gran talento, oriundos de Argentina, Australia, Estados Unidos, Honduras y Japón, respectivamente, que fueron elegidos por Martin Scorsese (en la foto superior junto a Celina Murga), Rebecca Horn, Jiří Kylián, Youssou N’Dour, Wole Soyinka y Kate Valk para trabajar con ellos durante un año de tutoría individual y colaboración en el marco del 4º ciclo de la Iniciativa Artística Rolex para Mentores y Discípulos (2008-2009).
Los argentinos Celina Murga (directora de cine) y Nahuel Pérez Biscayart (actor, foto superior junto a Kate Valk, Mentor) fueron seleccionados como Protegidos en las disciplinas de Cine y Teatro. Estos jóvenes talentos trabajarán durante un año junto al famoso director Martin Scorsese y la reconocida actriz de teatro Kate Valk, respectivamente. Celina Murga participará en el rodaje de la nueva película de Scorsese y Nahuel Perez Biscayart trabajará con Kate Valk en su compañía de teatro Wooster Group en Nueva York.
“Estamos encantados de que un notable grupo de incipientes artistas de todas partes del mundo se unan a nosotros en esta travesía de descubrimiento”, declaró Rebecca Irvin, Directora de la Iniciativa Artística Rolex para Mentores y Discípulos, y añadió: “Les damos la bienvenida al programa.”
Los seis discípulos del ciclo 2008-2009 de la Iniciativa Artística son los siguientes.
Cine: Celina Murga (Seleccionada por Martin Scorsese)
Celina Murga, directora argentina de 35 años, ha sido reconocida dentro y fuera de su país por su agudo estilo cinemático. En 2002 dirigió Ana y los otros, su primer largometraje, que fue aclamado en varios festivales de cine incluidos los de Venecia y Toronto. En este momento se ocupa de la postproducción de Una semana solos, su segundo largometraje. Celina Murga trabajará con Martin Scorsese en el rodaje de la nueva película de este último.
Teatro: Nahuel Emiliano Pérez Biscayart (Seleccionado por Kate Valk)
Nahuel Emiliano Perez Biscayart, actor argentino de 22 años, ya participó en docenas de películas, obras de teatro y programas de televisión siendo elogiado por sus interpretaciones. Su repertorio incluye personajes de obras tan variadas como las de Shakespeare y Cocteau. En 2007, protagonizó la película La Sangre Brota y ganó premios de Mejor Actor por su interpretación en Glue, película sobre la experiencia de hacerse mayor. Nahuel Perez Biscayart dedicará su tiempo a trabajar con Kate Valk y el Wooster Group en Nueva York.
Artes Visuales: Masanori Handa (Seleccionado por Rebecca Horn)
Masanori Handa, de 28 años, es uno de los artistas japoneses que más se esta dando a conocer en nuestros días. Su primera exposición individual, una instalación denominada White Beach-GreenPine/Nuclear Plant-Gourds, en la Galería Kodama de Tokio, en 2005, es un ejemplo de sus proyectos a gran escala en los que combina cosas aparentemente sin sentido en forma dinámica y demuestra los efectos de la intervención humana en la naturaleza. Handa se trasladará a Berlín para trabajar con Rebecca Horn durante nueve meses.
Danza: Jason Akira Somma (Seleccionado por Jiří Kylián)
Bailarín y coreógrafo, Jason Akira Somma, estadounidense de 28 años, combina la danza y las artes visuales en una forma imaginativa que trasciende las fronteras de esas disciplinas artísticas. Su labor multifacética abarca actuaciones en sitios emblemáticos de Nueva York como la Brooklyn Academy of Music (BAM) y el Dance Theater Workshop, un vídeo sobre danza y una película que le fue encargada recientemente y de la cual será director y coreógrafo. Jason Akira Somma y Jiří Kylián tienen previsto colaborar en una nueva obra para la celebración del cincuentenario del Nederlands Dans Theater en 2009.
Literatura: Tara June Winch (Seleccionada por Wole Soyinka)
Tara June Winch, australiana de ascendencia aborigen, afgana e inglesa, tiene 24 años y empezó a escribir a los 17. Swallow the Air, su primera novela, publicada en 2006, recibió una acogida asombrosa y cosechó varios premios literarios de Australia. Tara June Winch espera que la orientación de Wole Soyinka le permita dar término a su segunda obra y continuar su trayectoria “hacia la madurez y la plenitud... enriqueciendo el patrimonio literario indígena.”
Música: Aurelio Martínez (Seleccionado por Youssou N’Dour)
Compositor e intérprete, Aurelio Martínez, hondureño de 37 años, es uno de los principales defensores de la amenazada cultura garífuna que amalgama raíces africanas e indígenas del Caribe. En 2004 recibió el premio “Revelacion del Año” de AfroPop Worldwide por Garifuna Soul, su primer álbum de solista. Diputado del Congreso Nacional de Honduras es un portavoz cultural y político a la vez. Aurelio Martínez hará una gira por Europa con Youssou N’Dour y luego viajarán a África para explorar juntos las raíces de sus tradiciones musicales.
“A través del apoyo y el estímulo de destacados maestros de todas las artes en los seis últimos años, estamos empezando a ver aparecer los frutos de este programa”, comentó Rebeca Irvin y agregó: “Los jóvenes artistas están expresando su talento de nuevas maneras; artistas que en muchos casos trabajan fuera de las tradicionales estructuras de apoyo se benefician de nuevas oportunidades; a su vez, las figuras eminentes que ofrecen su tiempo con tanta generosidad disfrutan la experiencia de establecer nuevas relaciones creativas que enriquecen su práctica. En Rolex, nos enorgullecemos de aportar nuestro granito de arena para que ello suceda.”
La Iniciativa Artística Rolex para Mentores y Discípulos es el programa de desarrollo artístico más prestigioso del mundo y único en su género por lo que atañe al alcance artístico y geográfico. Fundada en 2002, esta iniciativa reúne a jóvenes artistas de talento con grandes maestros de todos los campos de las artes durante un año de orientación individual. En la lista de maestros consagrados que participaron en calidad de mentores figuran: John Baldessari, Tahar Ben Jelloun, Sir Colin Davis, Anne Teresa De Keersmaeker, William Forsythe, Stephen Frears, Sir Peter Hall, David Hockney, Toni Morrison, Mira Nair, Jessye Norman, Álvaro Siza, Julie Taymor, Saburo Teshigawara, Mario Vargas Llosa, Robert Wilson y Pinchas Zukerman.
Años de tutoría:
- Año inaugural: junio de 2002 - junio de 2003
- Segundo año: junio de 2004 - junio de 2005
- Tercer año: junio de 2006 - junio de 2007
- Cuarto año: junio de 2008 – junio de 2009
Más información sobre la Iniciativa Artística Rolex para Mentores y Discípulos en el sitio http://www.rolexmentorprotege.com/. Textos y fotos de alta resolución se pueden descargar en la sección Centro de Prensa de dicho sitio.
Acerca de Rolex SA
Rolex Ginebra es uno de los principales fabricantes de relojes del mundo y cuenta con una reputación inigualable de alta calidad artesanal. Desde su fundación en 1905, esta empresa privada ha introducido una serie de innovaciones revolucionarias, que comenzó en 1926 con la creación del primer reloj de pulsera verdaderamente hermético, el Oyster, y continuó en 1931 con el primer reloj de cuerda automático. Para garantizar la precisión de los más de 170 modelos del Oyster, cada cronómetro Rolex pasa por un proceso de producción de un año y es sometido a rigurosos procedimientos de control de calidad. Unos 4.000 maestros relojeros, empleados en la sede de Rolex en Ginebra y en más de 20 filiales internacionales y distribuidores autorizados en todo el mundo, forman una incomparable red de servicios posventa y son garantía permanente de excelencia técnica. El Sr. Patrick Heiniger, tercer Presidente Director General de Rolex desde la creación de la empresa hace un siglo, dirige las actividades de casi 6.000 empleados en el mundo entero.
viernes, 27 de junio de 2008
Tecnología para tu casa, diseño para tu vida
LG Electronics, líder en innovación en electrodomésticos, presenta su línea Art Flower Series compuesta por la Heladera Side by Side y el lavasecarropas a vapor Steam Tromm; con exclusivos diseños florales creados por la artista plástica coreana Sang-rim Ha.
La Heladera side by side Art Flower combina un diseño elegante y original con excelentes características técnicas; cuenta con una capacidad bruta de 612lts y Neta de 595lts, sistema de enfriamiento No Frost, panel de control LCD Touchscreen, dispenser de agua y hielo, protección antibacterias: Bioshield – burletes rígidos antibacterianos - y Biosilver – pintura con protección antibacterial- , múltiples sensores de enfriamiento digital y Puerta Bar entre sus principales características.
“El diseño es parte fundamental de la filosofía de LG. El consumidor no sólo exige la mejor tecnología sino que ésta se integre con la decoración de sus hogares. La línea Art Flower con un diseño artístico de gran estilo, es una respuesta a esa necesidad, y demuestra nuestro compromiso de brindar la perfecta armonía entre diseño elegante y tecnología inteligente”, Comentó, Marcela Rossi, Brand Manager de LG Electronics Argentina.
El Steam Tromm Art Flower es un lavasecarropas que combina un diseño artístico y colorido, con el poder de su tecnología. Este modelo es el primero en incluir la función “Vapor”, la cual remueve las partículas de suciedad con una eficacia muy superior a la del agua, elimina los factores de alergia de la ropa y evita las arrugas naturales generadas luego del lavado; además, este modelo de gran capacidad de lavado y secado (12Kg para el lavado y 7kg para el secado), cuenta con un motor Direct Drive - eliminando la correa y las escobillas del lavarropas tradicional- con 10 años de garantía.
“Con la línea Art Flower LG refuerza su compromiso en el desarrollo de productos amigables con la ecología y solidarios con el cuidado del planeta y el medioambiente. Además, nuestra tecnología ayuda a los consumidores a vivir sus vidas de manera más saludable hoy, y en el futuro.”, explicó Diego Barbero, Director de Marketing de LG Electronics Argentina.
miércoles, 18 de junio de 2008
Lalo Mir en el Limbo by Gancia
Artistas en el Limbo Club by Gancia presentó esta semana a Lalo Mir, quien musicalizó la noche con una amplia variedad de temas seleccionados por él. No faltaron canciones de los mejores estilos musicales como reggae, jazz, pop, bossanova y latino.
El ciclo se presenta todos los martes en Limbo Club y propone disfrutar sets de música elegidos por diferentes artistas junto a los mejores tragos Gancia.
Limbo Club propone vivir los martes con novedosas propuestas artísticas, una opción gastronómica especial y un ambiente distendido, que invita al relax.
Tragos Gancia
Cada martes se ofrecerá una selección de tragos que acompañará a los artistas: SyS, a base de manzana roja; Julep, una interpretación del clásico Mojito; Lima Limón; Pear, con sabor a peras; Tonic, Frozen de durazno, Coloradito, Raspberry, Citrus y Batido
Acerca de Limbo Club
Limbo Club ofrece una carta de más de 40 tragos diseñada especialmente para los amantes de la coctelería. Entre la variedad de opciones se pueden encontrar los grandes clásicos y las creaciones modernas de los bartenders Gonzalo Rupell y Jorge Espinosa.
Mesas con taburetes, iluminación suave y largos sillones crean un ambiente lounge ideal para cenar y disfrutar de los mejores tragos junto a las propuestas artísticas.
http://www.limborestaurant.com/
miércoles, 11 de junio de 2008
Wrangler boys & girls inauguró su primer local
Wrangler boys & girls, la marca de indumentaria para chicas y chicos de 8 a 16 años, inauguró su primer local exclusivo en la zona de Palermo, ubicado en Gurruchaga 783.
En una superfície de más de 180 m2, la marca busca transmitir desde la arquitectura y la ambientación, un juego escenográfico que mezcla colores y texturas. La propuesta consiste en recrear un espacio donde se expresan la forma de ver y sentir de los adolescentes de hoy día.
A menos de un año de su lanzamiento, con el aval y reconocimiento a nível mundial de Wrangler, la línea boys & girls ha logrado consolidarse como referente de adolescentes que eligen prendas con estilo y personalidad.
Con esta nueva apertura, la marca continua afianzando su apuesta en el mercado de indumentaria.
http://www.wrangler8-16.com.ar/
lunes, 9 de junio de 2008
Nuevos productos Humawaca
Humawaca, la prestigiosa marca de accesorios de cuero, lanza nuevos productos, proponiéndolos como alternativas diferentes para regalar.
Los recientes productos lanzados al mercado, presentan una mezcla de texturas y colores, como así también varios bolsillos y aplicaciones para la comodidad del usuario, obteniendo así diseños completamente innovadores.
Confeccionados con materiales de primera calidad, los nuevos productos masculinos de Humawaca, reflejan al hombre moderno, transgresor y vanguardista.
Dirigidos a un público que admira el arte y el diseño, todos los productos de Humawaca se convierten en objetos elegantes y sofisticados muy valorados por el consumidor.
Acerca de Humawaca
Humawaca es una marca creada por la Arquitecta Sandra Rudelir y la Arquitecta Ingrid Gutman. Su visión fue crear un producto único, novedoso y diferente al que acostumbramos a ver en el mercado. Así como se estableció en el mercado nacional, la marca también aspira posicionarse en el mercado del diseño internacional.
En la actualidad, varios de los productos de Humawaca se venden en la boutique del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA). Asimismo, en febrero de 2007, Humawaca fue elegida entre varias empresas argentinas para exponer sus productos en el Museum of Modern Art's (MoMA) de New York, y en agosto fue seleccionada para presentarse en la prestigiosa tienda londinense Harrods.
http://www.humawaca.com/
jueves, 5 de junio de 2008
Sushi Jo inauguró un Nuevo Local
La cadena de comida japonesa Sushi Jo, inauguró un nuevo local en Lomas de San Isidro, Int. Tomkinson 2957. Este tercer espacio cuenta además con servicio de Delivery y Take away.
Sushi Jo, que en su idioma significa “Pasión por el Sushi”, evolucionó la comida oriental desarrollándola a través de la experiencia adquirida. El restó cuenta con especialidades gastronómicas más elaboradas y creativas como el Kushi Katsu (brochette de pescado, camarones y muzzarella), Buta Gyoza (empanadas al vapor doradas a la plancha rellenas con cerdo), así como ensaladas, pastas japonesas y rolls gourmet como el Alaska Roll Ahumado o Rusian Roll con caviar.
Cada uno de estos platos nacen a través de la fusión de distintas culturas, además de la japonesa, y están preparados con materias primas de primera calidad que aportan nutrientes saludables.
Dentro de una estructura de líneas netas, se descubre una ambientación en la que reina el color violeta como tono predominante. El mobiliario continúa la misma línea depurada del edificio y brinda a cada uno de los 105 comensales que lo integran la posibilidad de disfrutar de los distintos sabores de una misma comida. Sensación de equilibrio, sencillez y frescura; el novedoso concepto de slow food que el estudio SZNAIDER – SPINELLI supo interpretar y desarrollar para este nuevo local Sushi Jo.
Sushi Jo proporciona valor y servicios superiores en calidad y productos. Fue creado con el objetivo de brindar a sus clientes un sensual viaje a través de la comida japonesa en un espacio diseñado para el relax y el disfrute de los sabores de oriente.
Sushi Jo cuenta con otros dos locales: Centro Comercial Nordelta Local 2 / Colombres 187 Las Lomitas y el recién inaugurado: Int. Tomkinson 2957 Lomas de San isidro.
Tel.: 0810 77 PASION
http://www.sushijo.com.ar/
Premio Paradigma Digital en arteBA 2008
Con una exitosa convocatoria de más de 700 obras de todo el país, artistas consagrados y emergentes participaron de este Premio. El jurado que tuvo a su cargo tarea de seleccionar las obras ganadoras estuvo conformado por prestigiosos profesionales de cada disciplina:
• Fotografía: Gabriel Valansi, Laura Buccelatto y Julio Sánchez.
• Video-arte: Carlos Trilnick, Rodrigo Alonso y Graciela Taquini.
• Interdisciplinario: Andrea Servera, Rafael Spregelburd, Fabiana Barreda y Jorge Dubatti.
• Interactividad: Ana Martínez Quijano, Mariano Sardón, Corinne Sacca Abadi y Norberto Griffa.
• Diseño: Andrea Saltzman, Hernán Bisman y Alicia de Arteaga.
Los Ganadores:
Videoarte: Charly Nijensohn "Serie azul. Después del final-Proyecto Polar"; Diseño Indumentaria: Martín Lázaro Churba "10 textil" (foto superior); Diseño Industrial: Fernando Martín Gastón Corujo "Minirave"; Fotografía: Martín Eduardo Gómez "mise en abîme II"; Danza: Leticia Mazur "Ilusión", Premio Especial del Jurado: Edgardo Mercado "Plano difuso"; Teatro: Laura Paredes, Elisa Carricajo, Valeria Correa, Pilar Gamboa. GRUPO PIEL DE LAVA "Tren", Primer Especial del Jurado: Romina Paula "Retorno"; Video-instalación: Paulino Estela y Juan Pablo Ferlat "AU 1 Reserva ecológica, translocación implícita".
www.macstation.com.ar/premioparadigmadigital
miércoles, 4 de junio de 2008
Antares en plan de expansión
Antares, la cadena de cervecerías premium anuncia la apertura de su nuevo local en Puerto Madero.
Continuando el plan de expansión delineado para este año, el 23 de mayo concretó la apertura de su 8º local, esta vez ubicado en el moderno barrio de Puerto Madero. La firma prevé además para este año aperturas en las ciudades de Rosario y Neuquén, con lo que proyecta incrementar sus ventas un 40% con relación al 2007. Actualmente, la cervecera cuenta ahora con 8 locales, los demás ubicados en Bariloche, La Plata, Tandil, Mendoza, dos en Mar del Plata y el de Palermo en Capital Federal.
En línea con la propuesta gastronómica que hizo un éxito de las cervecerías Antares, el local de Puerto Madero tendrá también como protagonista absoluta a la cerveza. En este nuevo local de 700 m2 y 250 cubiertos la cerveza artesanal no sólo podrá ser degustada en sus 8 variedades sino que además estará integrada a los platos, en diversas y novedosas opciones y como es habitual participará de las recomendaciones de maridajes de todos los platos principales.
Antares Puerto Madero
A. M. de Justo 1808
TEL 4312 8553
Mediodía y Noche.
http://www.cervezaantares.com/
lunes, 2 de junio de 2008
Desiderata inauguró un nuevo local
Desiderata inauguró un nuevo espacio en el Shopping El Solar de la Abadía del barrio de Las Cañitas. El mismo se encuentra en el local 36, en la planta baja, y fue pensado para la mujer cosmopolita que se interesa en el diseño pero que mantiene vivo sus afectos, su historia y su sensibilidad.
Para este nuevo espacio, la firma sigue el concepto de reflejar un diseño moderno y contemporáneo con detalles de art deco, románticos y femeninos. En su interior se eligieron pisos de madera de incienso natural, en líneas puras. Un imponente cortinado en pana de algodón color cielo es el fondo de la vidriera principal que, al igual que el revestimiento de chenille turquesa, refleja la feminidad y personalidad de la marca.
En el interior del local, el color que predomina es el blanco con detalles en acero inoxidable, los percheros flotan en el espacio. Todos los materiales utilizados fueron cuidadosamente seleccionados por sus diseñadores.
Siguiendo fielmente el concepto Parisino de esta nueva campaña, en el aspecto arquitectónico se destaca el frente del local en piedra color natural simil piedra París, la gran puerta de acceso de madera lustrada es acompañada por un toldo negro que evoca a los elegantes locales de aquella glamorosa ciudad.
La tecnología se combina con lo artesanal: artefactos importados de última generación, lámparas de cristal soplado artesanales combinados en una perfecta armonía que rescatan la nobleza del pasado.
Estos conceptos se combinan con los diseños de la nueva colección Otoño- Invierno 2008, que apuesta al romanticismo y a la feminidad en cada una de sus prendas. La misma está inspirada en la mujer que se destaca en su mundo laboral y a la vez es sensible y comprometida en su mundo privado. http://www.desiderata.com.ar/